"Murieron tiroteados", dijo el Comit� nacional para la seguridad, informando de que las muertes hab�an ocurrido el jueves y sin precisar si los fallecidos eran civiles.
En un comunicado, los guardias fronterizos de Uzbekist�n explicaron que estos hombres intentaron quitarles las armas y ellos "se vieron obligados a usarlas". Los agresores, seg�n estas fuentes, transportaban "importantes cantidades de mercanc�as" hacia el territorio uzbeko.
"Los tres resultaron heridos y sus c�mplices los trasladaron de vuelta al territorio de Kirguist�n", dijeron.
Se trata del incidente m�s importante en esta zona en varios a�os, lo que llev� a los titulares de Relaciones Exteriores de ambos pa�ses a conversar este viernes y subrayar su intenci�n de seguir cooperando y "evitar consecuencias negativas" en esta frontera, seg�n el ministerio uzbeko.
Esta regi�n fronteriza, que los dos pa�ses se disputan, es una zona de contrabando, donde tambi�n se registran enfrentamientos entre comunidades locales por las zonas de pasto o los recursos acu�feros.
Las relaciones entre los dos pa�ses, complicadas desde hace tiempo, mejoraron ligeramente tras la muerte del expresidente uzbeko Islam Karimov en 2016. Los dos pa�ses firmaron el a�o pasado un acuerdo sobre el reparto de tierras.
Pero el acuerdo no fue sin embargo ratificado ya que Kirguist�n no est� conforme con uno de sus puntos que concede a Uzbekist�n el uso de una represa situada en Kirguist�n.
Las disputas son permanentes desde el fin de la Uni�n Sovi�tica entre algunas antiguas rep�blicas sovi�ticas ya que los pa�ses se basan en mapas sovi�ticos diferentes para delimitar su territorio.
En este momento, el conflicto m�s complicado en Asia central es el de la frontera entre Kirguist�n y Tayikist�n, donde decenas de personas han perdido la vida desde el a�o pasado en enfrentamientos militares.
BISHKEK